Principales tributos municipales
Impuesto del 1,5 por mil sobre los activos
Es un impuesto que deben pagar las personas naturales obligadas a llevar contabilidad y las personas jurídicas, y consiste en el 1,5 por mil sobre los activos (pudiéndose restar los pasivos corrientes y contingentes).
Entonces, ¿Cómo se calcula este impuesto? Por ejemplo, una compañía que tiene 40 mil dólares en activos, 7 mil de pasivos corriente y no tiene pasivos contingentes. ¿Cuánto debe pagar?
[(activos – pasivo corriente – pasivo contingente) * 1,5] / 1000
[(40000 – 7000 – 0)] *1,5 /1000 = $ 49,50
En caso de tener sucursales en otros cantones, se debe calcular el porcentaje de ingresos que se percibe en cada cantón, y según ese porcentaje se paga el impuesto a cada municipio.
El plazo máximo para el pago de este impuesto depende de las ordenanzas de cada cantón, sin embargo, siempre es después de la declaración del impuesto a la renta. Por ejemplo, en Guayaquil se debe pagar hasta 30 días después de la fecha límite establecida para la declaración del impuesto a la renta.
Impuesto anual de patente
Es un proceso que debe realizar toda persona natural o jurídica que ejerce una actividad en el cantón y tiene un RUC, sin perjuicio que tenga oficina / local o no.
En caso de tener sucursales en otros cantones, se debe calcular el porcentaje de ingresos que se percibe en cada cantón, y según ese porcentaje se paga el impuesto a cada municipio.
El plazo máximo para el pago de este impuesto depende de las ordenanzas de cada cantón, sin embargo, siempre es después de la declaración del impuesto a la renta. Por ejemplo, en Guayaquil se debe pagar hasta 30 días después de la fecha límite establecida para la declaración del impuesto a la renta.
Este proceso se debe realizar cada año y se debe pagar la tasa, que es 1% de patrimonio de la persona de conformidad con la ley, o la tarifa que indique la ordenanza de cada cantón.
En el cantón Guayaquil tenemos una tabla para el cálculo de la patente, que es la siguiente:

Por ejemplo, para una compañía que tiene de patrimonio 30 mil dólares, el cálculo es el siguiente:
[(patrimonio – fracción básica) * sobre excedente] + valor base = valor a pagar
[(30000 – 20000,01) * 0,0023] + 42,50 = 65,50
Tasa de servicio contra incendios
Es el permiso que debe obtener toda persona natural o jurídica que ejerza una actividad y cuente con un local u oficina, propio o alquilado, en el cantón.
Este permiso tiene la finalidad de prevenir los incendios en el cantón, para lo cual se solicita a los locales que tengan cierta señalética, cantidad de extintores, y demás equipo de prevención, según el tamaño del local.
Cada cantón establece el valor de la tasa según el tamaño del local y el potencial riesgo de incendio.
Tasa de habilitación
Es una tasa que debe pagar toda persona natural o jurídica que ejerza una actividad y cuente con un local u oficina, propio o alquilado, en el cantón.
Cada cantón establece mediante ordenanza el valor a pagar por esta tasa.