Liquidación de Compañías: Un proceso complejo que puede ser mas fácil de lo que piensas

Hoy hablaremos sobre la liquidación de compañías, algo que puede ser un tema confuso y costoso para muchos negocios. Todas las compañías, sin importar su tamaño, tienen que cumplir con sus obligaciones legales cada año. Sin embargo, algunas compañías se constituyen y luego no le dan movimiento o por algún motivo la dejan en desuso. En ocasiones se les olvida que se debe cumplir año a año con el Servicio de Rentas Internas y la Superintendencia de Compañías, por lo que se generan multas.

El problema aquí es que mantenerse al día en las obligaciones con el SRI y Superintendencia de Compañías genera un gasto mensual fijo. Las empresas contratan a un contador o empresa contable para que les ayuden con el cumplimiento de obligaciones, lo cual puede costar (si la compañía no tiene movimientos) $40 aproximadamente, lo que equivale a $480 anuales. ¿No te parece mucho para una compañía que no tiene uso?

Foto

Pero, ¿qué pasa si la compañía no tiene deudas y todos los accionistas están de acuerdo en liquidarla? Bueno, en ese caso, pueden optar por una liquidación rápida, que puede tomar entre 1 y 2 meses y costar entre $700 y $1200, según el tipo de compañía.

Una compañía debería ser una herramienta para mejorar el negocio y hacerlo crecer. Si tu compañía no tiene actividad económica, tal vez sea hora de considerar una liquidación. Al final del día, el objetivo de un negocio es generar ganancias y crecer, no sólo mantener una compañía sin actividad.

Recuerda que siempre es importante mantenerse al día con tus obligaciones legales y buscar la manera más efectiva y económica de hacerlo. Si tienes dudas sobre cómo liquidar una compañía o cualquier otro tema relacionado con el mundo empresarial, siempre es mejor buscar el consejo de expertos.

Contáctanos

Publicado: 12 de noviembre del 2025

Información de Contacto

0962675062 - 0995065034

Puerto Santa Ana, Edificio The Point.

info@lexco.com.ec

Copyright © 2025 Lexco. Reservados todos los derechos.